Cultura Colectiva

Hay muchos libros que ignoramos y jamás pensamos en ponerlos en nuestra lista de lecturas por ser catalogados como infantiles, ya sea porque en los filtros de búsqueda no seleccionamos esa categoría o porque tratamos de evitar encontrarnos con aquellas personitas juguetonas, inquietas y gritonas que merodean esas áreas en las librerías.

Lo cierto es que hay obras realmente hermosas que incluso merecen un librero propio, ya sea por su calidad literaria, por sus ilustraciones o muchas veces por ambos aspectos. Si de niño no tuviste la oportunidad, es momento de iniciar la lectura de alguna de estos libros infantiles para leer como adulto; y si es en compañía de tus pequeños, qué mejor.

La peor señora del mundo

Libros infantiles para leer

Escrito por Francisco Hinojosa, un mexicano con un sentido del humor que encanta. Es irreverente, agudo, pero al mismo tiempo nos presenta de forma divertida situaciones que nos hacen reflexionar profundamente. En La Peor Señora del Mundo nos cuenta sobre esa señora y por qué se le llama con ese mote tan horrendo; también cómo con bondad y tenacidad se logran cambios en los demás, por más difícil que esto pueda resultar. El libro está ilustrado por Rafael Barajas «El Fisgón».
El libro de la selva

Libros infantiles para adultos

Libro publicado en 1894, también conocido como El Libro de las Tierras Vírgenes, es escrito por Rudyard Kipling, el primer escritor británico en ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1907. El libro de la selva, es la fascinante historia de Mowgli, un niño adoptado por una manada de lobos. Con ellos y junto al oso Baloo y la pantera negra Bagheera, vivirá increíbles aventuras para aprender que en la selva sólo hay una ley, una ley que gobierna a todos los animales, y es que sobrevivimos gracias a la manada. En el camino, sin embargo, debe conocer cuáles fueron sus orígenes y enfrentarse tanto a sus temores como a su más feroz enemigo, el tigre Sher-Khan.

El capitán Tormenta

Libros para niños para leer como adulto

Es una novela caballeresca de aventura del escritor italiano Emilio Salgari, que fue publicada en 1905. En ella cuenta la historia de cómo fragmentos de hordas mahometanas atacan a las naciones cristianas de la cuenca del Mediterráneo, saqueando ciudades, hundiendo navíos y raptando jóvenes. Entre los heroicos capitanes que resisten, se encuentra el capitán Tormenta que en realidad se llama Leonor, Condesa de Eboli, quien disfrazada de hombre se incorpora a la lucha y tiene una valiosa participación, convirtiéndose en ejemplo de valor y rebeldía.

Cuentos en verso para niños perversos

El peculiar mundo creado por Roald Dahl, lleno de imaginación, desenfado y grandes dosis de humor, lo convirtió en uno de los autores más destacados de la literatura infantil. Su autor también escribió Charlie y la Fábrica de Chocolates, Matilda, entre otros. Así pues, en Cuentos en verso para niños perversos nos trae cuentos clásicos con una adaptación divertida, amena y muy perversa, como promete el título. Los cuentos clásicos con el toque necesario para alejarnos de las versiones rosas y endulzadas de los cuentos tradicionales para niños.

El corazón y la botella

Libros para niños que los adultos deben leer

Un autor genial de libros ilustrados es sin duda Oliver Jeffers; este joven artista estadounidense ha publicado una docena de libros para niños, tan simples y hermosos que se ha convertido en un gran favorito en la literatura infantil. Sus ilustraciones son bellas, sencillas, con una técnica plástica e imaginativa que no te dejarán cansarte de verlos una y otra vez. También aquí cualquier título que escojas de este autor te sacará miles de sonrisas; sin embargo, este trata de una niña que tras una pérdida, pone su corazón en una botella para que jamás le vuelva a doler. Magnífico.

El Principito

Una obra publicada en el año 1943, escrita por Antoine de Saint-Exupéry. Es un libro que ha sido considerado como uno de los más leídos en todo el mundo, con traducciones a incontables idiomas, y con más de 150 millones de copias vendidas. Un piloto de avión se encuentra perdido en el desierto y ahí conoce a un pequeño al que llama “el principito”, que proviene de un lejano y pequeño planeta. El joven comienza a relatar sus aventuras de las que se extraen numerosas enseñanzas y moralejas, capaces de hacer pensar incluso a los más grandes. Una verdadera joya literaria e indispensable dentro de las lecturas cortas infantiles.

Comencemos con estas 6 recomendaciones, algunas obligadas por su carácter clásico y otras más contemporáneas para conocer los libros infantiles que leer como adultos, para recordar una época cuando éramos más libres para imaginar nuevos mundos y pasar un rato con nuestros personajes favoritos

Share.

About Author