Cultura Colectiva

Vayamos directo al grano: de ahora en adelante podrás utilizar la palabra *puto* para remarcar cualquier expresión que quieras… aunque esto tiene sus claroscuros. 

Contrario a uno de los tantos usos y acepciones que la palabra tiene en México, que tanto nos ha hecho blancos de la FIFA y otros organismos que penan el uso de la expresión desde las tribunas de los partidos de futbol; la Real Academia Española sólo ha aceptado el uso de *puto* como un intensificador. La palabrota que la RAE ha aprobado como adjetivo intensificador 1

Foto: El País.

En otras palabras, cada vez que decías *puto* para remarcar la gravedad de una situación… ahora está normado. Del mismo modo, la palabra puede usarse como adjetivo minimizador, como en «ni un puto peso» y, aunque no debamos decírtelo, también se oficializa su uso como una palabra para expresar fastidio; la RAE cita este ejemplo: «todo el puto día». 

Pero si esto no te era suficiente, *puto* también ha adquirido la función de prefijo intensificador, es decir, puede funcionar así lo hace “super”, por ejemplo. Así que si quieres remarcar cuán divertido fue un día deberías escribir «putodivertido». Además se agregaron otros derivados como el adverbio *putamente*, también interpretado como intensificador. 

No obstante, es necesario remarcar que a pesar de que estas acepciones han sido aceptadas por la RAE, esto no quiere decir que ahora esté bien que las utilices a todo momento. Es decir, *puto* sigue perteneciendo al código coloquial y en definitiva no es parte de un lenguaje formal. Del mismo modo, ten en cuenta que este anuncio de la RAE no acepta el uso de *puto* como sustantivo, así que no, no podrás decirla si lo que quieres hacer es insultar a alguien. 

Share.

About Author