Cultura Colectiva

Un clásico de la literatura universal y el libro más conocido de su autor, publicada en 1955, Lolita, libro de Vladimir Nabokov, es un libro que te hará pensar sobre lo que es correcto en una sociedad al tratar un tema de obsesión sexual y la relación que ésta origina entre dos personas cuya edad difiere bastante. Una novela que aunque polémica, fue alabada por los críticos, quienes la consideraron un clásico moderno.

Lolita libro de Vladimir Nabokov

Influenciada por un caso real de un secuestro de una menor por parte de un hombre de edad, Nabokov crea un relato con puntos de erotismo en donde temas como la moral y la perversión generan interés en el lector y lo empujan a ver más allá de lo que pueda interpretar a primera vista.
La historia gira en torno a un hombre de cuarenta años, el profesor Humbert, que tiene una singularidad; él se enamora de niñas en su etapa de desarrollo hacia la adolescencia debido a un trauma con su primer amor, lo que forma un complejo de querer recordar a su amor en niñas que tengan ciertas características que para él son atractivas. Al llegar a vivir a la casa de la viuda Charlotte, conoce a su hija de doce años, Lolita, de quien el profesor se enamora.

Lolita de Vladimir Nabokov

Puede interesarte: 10 cualidades que debes tener para ser un buen lector según Nabokov

Lolita, según lo nota Humbert, a su edad presenta una mentalidad diferente; y se ve envuelta en un juego de provocación con Humbert quien a su vez intenta contenerse de hacer evidente su deseo de estar con ella, existiendo entre ellos una relación no convencional secreta pero que los dos parecen disfrutar. Después de la muerte de la madre de Lolita, Humbert asume su custodia y la novela comienza un viaje de conocimiento, en el que se definen los sentimientos y la personalidad de cada personaje, sus intenciones y las diferencias entre lo que pasa en realidad y lo que Humbert asume que es real a través del lente de su obsesión. Al pasar los años, los conflictos entre estas dos visiones llegan a afectar todo lo construido, terminando en una ruptura que Humbert siempre lamenta.

La intención de Nabokov de mostrar por medio de una obra ficticia la mentalidad de Humbert, es sin duda la espléndida tarea de alejarse de lo que el contexto social reconoce como correcto para construir algo positivo e influyente. Lolita, el libro de Vladimir Nabokov, no el personaje del mismo nombre, caracteriza la relación entre estas dos personalidades, uno con un trastorno psicológico y otro con la inocencia de la niñez. 

Resumen de Lolita de Vladimir Nabokov

Los temas tratados son bien manejados por el autor, debido a que se llega a entender el porqué de las acciones de Lolita; así como de las del profesor para satisfacer su deseo romántico, pervertido, cínico, exagerado.

Nabokov sale de la zona de confort de aquella época en que la sociedad estaba atrapada en conflictos morales influenciados por una doctrina religiosa y a causa de este libro, causó una revolución entre las consciencias que por un lado atacaron a la obra como pervertida, enfermiza, depravada y hasta pornográfica, pero por otro la llevaron a ser reconocida en el mundo por mostrar algo que ha dado de qué hablar hasta hoy en día.

Share.

About Author