Cultura Colectiva

Seguramente uno de los deportes con menos prestigio en nuestro país, y el mundo, es el futbol. Aclamado por las masas y acusado de servir como herramienta de distracción masiva, se reprocha a sus adeptos y protagonistas de ser incultos y poco informados; sin embargo, hay grandes escritores que hablan sobre futbol y profesan su gran amor al balón pie, Albert Camus es tal vez uno de los ejemplos más célebres. Así lo indica su texto, “Lo que le debo al futbol” que se puede leer en la revista especializada France Football.

Y de las canchas se ha saltado a las letras en múltiples ocasiones; como en el caso de Jorge Valdano, histórico campeón mundial argentino y ahora autor de varios libros en torno al deporte llamado más bonito del mundo. Celebre entre las frases de Valdano se encuentra: “el futbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes”.

Tario: el futbolista que se convirtió en uno de los mejores escritores mexicanos  1

Como el ejemplo de estos dos genios se cuentan varios en distintas latitudes y épocas, y México no es la excepción; por un lado tenemos a Juan Villoro con su Dios es redondo, y en el brinco del césped a la literatura, tenemos al mítico Francisco Tario, que desde hace tiempo no ha dejado de sorprender a la comunidad literaria mexicana.

Nacido en 1911 en la ciudad de México, fue portero del Club Asturias de primera división, equipo de tradición en la, entonces naciente, Liga Mexicana entre los años 1920 y 1940, lapso donde Tario ganó gran parte de sus campeonatos. En palabras del escritor Alejandro Toledo, a Francisco Peláez —verdadero nombre del autor—, se le conocía en su época como el ‘Elegante Peláez’ o el ‘Adonis Peláez’ por las boinas y suéteres que vestía en cada encuentro. Vestimenta que, según cartas dirigidas a su esposa Carmen Farell —encontradas por el antológador del portero—, habría copiado a la también leyenda de la portería, el español Ricardo Zamora, en una visita a una práctica del Real Madrid. Esa presencia incluso lo llevó a ser retratado para aparecer en las cajetillas de los cigarros Elegantes.

Tario: el futbolista que se convirtió en uno de los mejores escritores mexicanos  2

A Tario bajo los tres palos se le recuerda como un portero atajador por excelencia, de reflejos comprobados y sobre todo que, cuando el balón no llegaba a su puerta, cogía un cigarrillo y se recargaba en uno de los palos del marco a fumar plácidamente, ideando tal vez ya alguno de los textos que lo convertirían en la figura que es en la actualidad.

Al igual que a Camus y demás escritores que hablan sobre futbol; para Tario, la posición de portero, una de las más desoladas y prestas para la reflexión dentro del campo, puede haber sido parte de su motivación —además, claro, de ser reconocido como un ávido lector—, ya que han sido encontrados textos póstumos que contienen reflexiones sobre su paso por el mundo del futbol.

Tario: el futbolista que se convirtió en uno de los mejores escritores mexicanos  3

Tras su retiro Tario se dedicó a escribir y corregir textos, comenzó a publicar una buena cantidad de relatos, de terror principalmente; siendo Una violeta de más, su texto más sobresaliente, en el año 1968. A Francisco Tario se le ha comparado recientemente con autores de la talla de Juan Rulfo, por sus relatos extraordinarios donde se adelantaba a su tiempo, en los que se trataba lo cotidiano —la rutina del barrio—, y daba vida a objetos inanimados, construyendo historias fascinantes a su alrededor.

Desgraciadamente durante muchos años, de Tario se supo muy poco, ya que, producto de otra de sus pasiones —el cine—, tuvo que abandonar el país en la década de los 50, tras ser acosado supuestamente por la mafia de la industria, encabezada por William Jenkins. Además, a pesar de haber entablado amistad con Octavio Paz y Ali Chumacero, Tario prefirió alejarse de los círculos intelectuales y mantener un perfil bajo. Atesorando dichas amistades que pudieron haberlo llevado a ser un más reconocido en su época, por la charla y discusión sobre literatura, no por los beneficios que pudiera obtener de ellos.

Tario: el futbolista que se convirtió en uno de los mejores escritores mexicanos  4

Tario falleció en España en la década de los 70, y dejó una obra delirante, digna de un genio que rompió paradigmas. Aunque, esto probablemente el autor ya lo sabía, pues Tario, seudónimo que el mismo decidió adoptar, se dice que significa: lugar de ídolos, en idioma purépecha.
Share.

About Author