El Minotauro
Nicolás Durán de la Sierra
A fines de la semana pasada, en la sede de la Unión de Escritores de Cuba, en La Habana, se realizó la entrega del Premio Internacional de Poesía Caribe-Isla Mujeres del 2017 y, en forma conjunta, el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo y la editorial Gaceta del Pensamiento lanzaron la convocatoria para el premio de poesía del 2018, el más importante hoy por hoy de toda la cuenca del Caribe.
La nueva edición de este premio, “la cara de México en las Antillas”, según expresión de la federal Secretaría de Cultura, se fortaleció con la asistencia de Jacqueline Estrada, la titular de cultura estatal, quien destacó en la ceremonia el afán del gobierno estatal por estrechar los lazos con Cuba… Y no se trata, como otras veces, de mera retórica, pues se acordó presentar en breve una muestra de la literatura estatal en la isla caribeña.
Desde hace años, el fomento a la cultura había sido en Quintana Roo una asignatura que se cubría casi por obligación y hoy, por lo que se ve, soplan otros aires. “La cultura es el aliento que precisa el espíritu de todo pueblo para tener no sólo cohesión, sino básicamente conciencia, comento la antropóloga egresada de la Universidad de Quintana Roo ante los funcionarios de la cultura cubana.
El renovado Premio Internacional de Poesía Caribe-Isla Mujeres goza de buena salud además de un gran escaparate de la poesía de las Antillas y un puente de letras entre dos naciones, es prueba fehaciente de que, con buena fe, el trabajo conjunto entre las instancias pública y privada rinde frutos.
Para comentar debe estar registrado.