Por primera vez, la capital del país será subsede del festival, en un formato híbrido

La decimocuarta edición del Festival Otoño Cultural Cozumel (FOCC) 2021 ofrecerá en la isla de Cozumel, en Quintana Roo y en la Ciudad de México, más de 60 eventos culturales y artísticos.

En esta edición, el FOCC se posiciona como uno de los festivales independientes más representativos del estado, ofreciendo de forma gratuita el acceso a diversas actividades artísticas multidisciplinarias y educativas.

La asociación civil Círculo Cultural Arcano, organizadora del FOCC, en esta edición generó una alianza con Proyectos y Arte por Iberoamérica A. C., de la Ciudad de México, a fin de estimular un diálogo entre los artistas del sur y el centro del país, además de potencializar sus alcances para diversificar las opciones de entretenimiento para la comunidad y el turismo que visita la isla de Cozumel y, en esta ocasión, de la CDMX. 

El FOCC 2021 iniciará el 6 de octubre, con la conferencia en línea Patrimonio Cultural tangible e intangible de los mayas, a cargo del doctor en arqueología Samuel Hernández Hernández. 

Del 6 al 10 de octubre se ofrecerán 29 eventos presenciales, con la participación de varias agrupaciones musicales; se ofrecerá el espectáculo de danza Vacuidad, con Serafín Aponte Nájera; así como presentaciones dancísticas a cargo de Pueblo de Maíz (de Cozumel), Viva Flamenco y la Compañía de Danza Florcklórica Xihuitzilli, entre otras.

Estas actividades se realizarán en los Pueblos Originarios Santo Tomás Ajusco, la Parroquia de San Juan Bautista, el Parque Nápoles, Casa Frissac, Plaza del Bolero y Teatro Ángela Peralta, en la Ciudad de México.

En la isla de Cozumel el Festival iniciará el 17 de octubre y ofrecerá 33 eventos presenciales. Arranca con la inauguración del mural colectivo Memoria histórica de Cozumel, realizado por los artistas cozumeleños Lucio Frías, Alma Sandoval y Rehos Sandoval Aragón.

Ese mismo día, en el parque Quintana Roo, se realizará el tianguis cultural Por Amor a la Tierra en donde más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecerán sus productos, a la par del desarrollo de un programa artístico con talentos locales.

Las conferencias magistrales se llevarán a cabo en el Auditorio del Museo de la Isla, y estarán a cargo de Magos Herrera, Perla Tun Pech y Lizzi Ceniceros, tres destacadas mujeres en diferentes ámbitos de la vida pública de México, que hablarán del ser y estar del ser humano, desde una perspectiva de género.

Se ofrecerán asimismo 13 eventos en línea, como conferencias, conversatorios y conciertos. 

Todos los eventos en línea se transmitirán por los canales oficiales del FOCC 2021: FB, IG y canal de YouTube: Otoño Cultural Cozumel.

Con información de la jornada Maya

Share.

About Author

Comments are closed.