
Manuel Caballero nació en Tequila, Jalisco, en 1849. Durante su estancia en la ciudad de Guadalajara publicó sus primeros relatos de corte periodístico y otros trabajos literarios. Fundó…
Manuel Caballero nació en Tequila, Jalisco, en 1849. Durante su estancia en la ciudad de Guadalajara publicó sus primeros relatos de corte periodístico y otros trabajos literarios. Fundó…
Los medios de comunicación jugaron un papel fundamental para el estallido de la Revolución Mexicana. Uno de los más aclamados y recordados fue El Hijo del Ahuizote,…
Felipe Carrillo Puerto nació en Yucatán el 8 de noviembre de 1874 y fue un periodista y político en el contexto de la Revolución Mexicana. Fue el segundo hijo…
Como es lógico, hasta la llegada de los españoles, la Navidad no era celebrada en México. Fue gracias al proceso de colonización, estrechamente unido al…
El Himno Nacional Mexicano que entonamos hoy en día fue compuesto por Francisco González Bocanegra (autor de la letra) y por Jaime Nunó (hacedor de la música). Dicha melodía constaba de…
La Alhóndiga de Granaditas es uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de Guanajuato. Fue mandada a construir por órdenes del virrey Miguel de la Grúa Talamanca de…
Juan Bautista Pascasio Escutia y Martínez nació en la ciudad de Tepic, Nayarit, el 22 de febrero de 1827. La tradición patriótica lo recuerda como uno de…
El día de ayer, 27 de agosto, se reportó el fallecimiento de Aniceto May Tun, escribano maya de 112 años de edad y única persona facultada para…
En el territorio mexicano la pena de muerte tiene una larga historia, durante la época prehispánica eran comunes las ejecuciones de quienes transgredían las normas…
Mexicas, nahuas o aztecas se utilizan indiscriminadamente, aún en las clases de historia. Sin embargo, es un error, ya que refieren a tres gentilicios distintos. Para…